top of page
Buscar

Efectos positivos y negativos de los celulares y tablets en los niños

Foto del escritor: Mundo ApitíMundo Apití

Actualizado: 20 feb 2020


Voy a empezar dando un ejemplo ajeno para que notes que la intensión no es satanizar un producto o incentivarlo; hace décadas cuando se comenzó a comercializar masivamente el cigarro era muy común personas fumando incluso a lado de menores y ancianos, no se conocía los efectos negativos en la salud, ahora ya se conoce e informa de todas las consecuencias dañinas que provoca.

A diferencia de los cigarros; los celulares (smarthphones); si pueden tener grandes ventajas para las personas sin embargo desde hace algunos años ya se conocen cada vez más consecuencias negativas en niños e infantes debido al acceso ilimitado de contenidos y hábitos inadecuados en su uso.

Hay de recalcar que el efecto no es el mismo en los niños o niñas, pueden afectar la parte cognoscitiva, conductual o física de diferentes maneras. Por ejemplo puede afectar el desarrollo del habla en un niño o tener problemas de visión en otro.


No a todos los menores les afecta de la misma manera, por eso paso a detallar algunas de las consecuencias negativas que se empiezan a reportar por diferentes especialistas.


- Problema en el desarrollo del habla y socialización; cuando un niño juega con otros pequeños practica el compartir, aprende por imitación, habla, se mueve, a diferencia de que cuando usa el celular no interactúa mas que con una máquina.

- Obesidad y problemas en la vista; el niño se queda muchas horas sentado, esto limita su desarrollo motriz el cual mejora al estar activo. En cuanto a la visión pueden presentar ojo seco debido a la falta de pestañeo, uso de anteojos por el incremento de medida.

- Poca tolerancia, paciencia y alta irritabilidad; la ansiedad que les genera el uso prolongado de smartphones, tablets y play station incrementan las conductas agresivas e irritables sobretodo cuando los padres deciden apagar o quitarles estos dispositivos.

- Prefieren la soledad; los niños prefieren estar solos con el celular que compartir experiencias con otras personas.

- Exposición a contenidos no aptos y malas personas; es harto conocido que existen riesgos altísimos de que los niños puedan observar o contactar individuos que agredan su inocencia, autoestima o los exponga a algún peligro.

- Déficit de atención y adicción infantil; ya existe en algunos hospitales y clínicas nacionales pabellones especiales para tratar la ludopatía infantil y otros problemas psicológicos causados por el uso de video juegos y otros productos electrónicos.

Así como nos preocupa mucho que tengan una buena alimentación, o que estén correctamente vestidos prestemos atención al uso y abuso de estos aparatos en nuestros niños pero sobretodo ésta se vuelve una tarea para los padres ya que el paso más difícil es aceptar que preferimos que nuestros niños estén "tranquilos" con el celular, tablet o tv para poder hacer otras actividades o evitar el estrés de estar pendientes de ellos.


Si es que ya estás en la situación de que la dependencia de tu niño o niña al celular ya le está causando problemas aún estás a tiempo de actuar, los niños se adaptan a los cambios con paciencia y con la correcta asesoría es por eso que te recomendamos busques ayuda de algún profesional, educador o terapista que te guíe en esta tarea.


Una alternativa para evitar el aburrimiento es que tus pequeños tengan juguetees didácticos, educativos, sensoriales o no estructurados, es decir juguetes que les permitan crear, armar, compartir, sentir e interactuar, no te olvides que lo más importante para ellos es tenerte a ti.



56 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page